

(2,4 D Sal Amina 720 g/lt)
Herbicida sistémico post-emergente selectivo, para el control de malezas de hoja ancha en cultivos de gramíneas como Arroz, Maíz, Caña y Potreros. Actúa interfiriendo el metabolismo de los ácidos nucleicos y otros procesos fisiológicos de las malezas como la respiración, fotosíntesis, división celular, generación del ATP, entre otros. Es compatible con la mayoría de los herbicidas, fungicidas, insecticidas y fertilizantes de uso común en el mercado. Dosis: En Arroz de 0,5 a 1,5 lt por ha, Potreros de 2 a 3 lt por ha.

(Terbutrina 50% SC)
Herbicida sistémico del grupo de las triazinas, selectivo para el control de malezas de hoja ancha y gramíneas en caña de azúcar, se usa en pre y pos-emergencia, es absorbido por vía foliar y en mayor medida por vía radicular, su mecanismo de acción es la inhibición del proceso fotosintético de las malezas. Dosis: solo de 4 a 5 lt por ha, en mezcla 2,5 lt de Borradura mas 3,2 lts de Rainbometrin.

(Butaclor 600 EC)
Herbicida de contacto pre emergente y post temprana para el control de gramíneas anuales y ciertas malezas de hoja ancha en el cultivo de arroz, actúa en el proceso de germinación y antes de que las malezas emerjan del suelo, tiene efecto residual, especialmente para las malezas gramíneas, ciperáceas y algunas hojas anchas. posee selectividad física al cultivo de arroz. Dosis recomendada: 3 a 4 lts en suelos livianos y de 4 a 5 lts en suelos pesados.

(Pyrazosulfuron Ethyl 100 WP)
Herbicida sistémico pre y por-emergente selectivo para el cultivo de arroz, perteneciente al grupo de las sulfonilureas, muy eficaz para el control de malezas ciperáceas y de hoja ancha, además posee un efecto moderado sobre ciertas malezas gramíneas, es compatible con la mayoría de herbicidas, fungicidas y fertilizantes de uso común en arroz, igual se recomienda hacer pruebas para verificar la compatibilidad. Dosis: 250 grs por cuadra, 350 grs por ha.

(Ametryn 40% + Terbutryn 25% WG)
Herbicida sistémico selectivo para cana de azúcar en mezcla de dos activos del grupo de las Triazinas, los mismos que son absorbidos por hojas y raíces de las malezas principalmente, traslocandose acropetalmente hasta los ápices donde inhibe el proceso de la fotosíntesis provocando la muerte de las malezas, Combate un amplio espectro de malezas anuales Monocotiledóneas y Dicotiledóneas, así como algunas especies de malezas perennes. Dosis: 4 a 5 Kgs por ha.

(Atrazina 90 GDA)
Herbicida selectivo en pre y post-emergencia temprana, de acción sistémica y residual, para el control de gramíneas anuales y malezas de hoja ancha en cultivos de Maíz, Caña de Azúcar, Piña. Se absorbe a través de las raíces y en menor medida por el follaje, se trasloca por el xilema de las malezas en forma acropetal y se acumula en los ápices meristemáticos y hojas. Formulado en gránulos dispersables en agua. Dosis recomendada: 1 a 2 Kgs por ha.

(Picloran 6,4% + Amina 24% SL)
Herbicida sistémico selectivo para el control de malezas de hoja ancha y arbustos en general, resistentes a otros productos hormonales en potreros, ingresa a la planta por el follaje y por cortes frescos efectuados en el tallo, llegando hasta las raíces para ocasionar la muerte de la maleza, gracias a su gran capacidad de translocación. Se pueden realizar controles totales o dirigidos en Potreros, también se usa en aplicaciones basales o al tocón. Dosis: de 1 a 4 lt por ha.

(Cihalofop n-butil Esther 18% EC)
Herbicida sistémico post emergente, para el control de malezas gramíneas, de rápida absorción por el follaje y tallos de las malezas, totalmente selectivo al cultivo de arroz lo que permite su uso en cualquier etapa de su desarrollo, es compatible con insecticidas piretroides y fosforados, no es compatible con algunos herbicidas hormonales como 2,4D, Triclopir, Bentazon, Sulfonilureas. Dosis: En post-temprana de 1,0 a 1,2 lt por ha. En post-media de 1,3 a 1,5 lt por ha. En post-tardía de 1,5 a 2,0 lt por ha.

(Diuron 80% WG)
Herbicida que actúa de forma sistémica traslocandose dentro de la planta luego de ser absorbido por las raíces y movilizándose vía xilema. Su actividad de contacto es vía foliar requiriendo una buena cobertura. Es un herbicida con actividad pre y post-emergente de malezas gramíneas en cultivos de Maíz, Sorgo y Caña. Dosis recomendada: 1 a 1,5 Kg por ha en maíz y sorgo, 2,5 a 3 Kg en caña.

(Glifosato 48% SL)
Herbicida sistémico no selectivo de aplicación foliar, para el control de todo tipo de malezas, anuales o perennes, se moviliza por el floema de la planta hasta los puntos de crecimiento de los tallos y raíces, sin producir vapores y no deja residuos en el suelo. Se lo puede usar en aplicaciones generales antes de la siembra de cultivos o en aplicacionesdirigidas en cultivos perennes establecidos. Dosis recomendada: 1% de la mezcla.

(Glifosato 757 WG )
Herbicida sistémico no selectivo de aplicación foliar, para el control de todo tipo de malezas, anuales o perennes, se moviliza por el floema de la planta hasta los puntos de crecimiento de los tallos y raíces, sin producir vapores y no deja residuos en el suelo. Se lo puede usar en aplicaciones generales antes de la siembra de cultivos o en aplicaciones dirigidas en cultivos perennes establecidos. Dosis recomendada: 1 a 2 Kg por ha.

(Ametryn 50% SC)
Herbicida sistémico del grupo de las triazinas, combate la mayoría de las malezas anuales monocotiledóneas y dicotiledóneas así como algunas especies perennes, en cultivos de caña de azúcar, piña, café, cítricos y otros. es absorbido por hojas y raíces de las malezas y se trasloca acropetalmente hasta los ápices donde inhibe el proceso de la fotosíntesis hasta causar la muerte de las malezas. Dosis: solo de 4 a 6 lt por ha, en mezcla 3,2 lts de Rainbometrin más 2,5 lt de Borradura

(Pendimentanyl 40% CE)
Herbicida residual de acción prolongada, selectivo para los cultivos de arroz, maíz, algodón, soja, tomate, tabaco y cebolla. Eficaz en el control de malezas gramíneas y algunas de hoja ancha, posee acción sistémica movilizando desde la raíz hacia el tallo de la maleza. Puede mezclarse con la mayoría de los herbicidas de uso común, debe ser aplicado una sola vez por ciclo en pre o post-emergencia temprana, cuando las malezas tengan hasta 2 o 3 hojas. Dosis recomendada: de 2 a 4 lt por ha.

(Paraquat 276 SL)
Herbicida no selectivo de contacto, de aplicación en post emergencia, para control de todo tipo de malezas en aplicación dirigida en diferentes cultivos, y en áreas no agrícolas, Actúa rápidamente eliminando las malezas en tres o cuatro días permitiendo realizar la siembra mas pronto. No es volátil ni expide vapores que afecten cultivos vecinos, se inactiva en el suelo permitiendo ser usado en aplicaciones dirigidas en cultivos perennes. Dosis recomendada: 2 lt por ha.

(Bispiribac 400 SC)
Herbicida sistémico post emergente, para el control de malezas gramíneas, ciperáceas y de hoja ancha en el cultivo de arroz, altamente selectivo, es compatible con la mayoría de los insecticidas como piretroides, fosforados y carbamatos, así como con otros herbicidas usados en arroz excepto con propanil, 2,4D Ester y Aril Oxifenoxy. Dosis: 100 a 120 cc por ha.

(Picloran Potassium Salt 18% + 2,4 D Potassium Salt 72% SG)
Herbicida sistémico selectivo para el control de malezas de hoja ancha y arbustos en general, resistentes a otros productos hormonales en potreros, ingresa a la planta por el follaje y por cortes frescos efectuados en el tallo, llegando hasta las raíces para ocasionar la muerte de la maleza, gracias a su gran capacidad de absorción y translocación. Se pueden realizar controles totales o dirigidos en Potreros, también se usa en aplicaciones basales o al tocón. Dosis: de 1 a 4 kg por ha.